Page 8 - Periódico Final Octubre 2015
P. 8

8 La fuerza rural del país.  Octubre 2015

      Conagopare-Loja apoya
Expo ferias de emprendimientos

                productivos

Las ferias ganaderas, agrícolas, artesanales y gastronómicas son la esencia del
                                       quehacer rural en Loja.

Las actividades productivas y económicas al sur de la patria ecuatoriana se en-      bendición pertinente en la producción del sector.
marcan en la agricultura, ganadería y labores artesanales de la población rural      Actualmente “la devoción ha crecido con el compromiso de los ganaderos para
en la provincia de Loja posee habilidades innatas, heredadas de sus ancestros,       dar realce a nuestra Patrona, quien bendice la producción como yuca, aguacate,
las cuales ya hecho productos ofrecen cultura, identidad y son de excelente          maíz, café caña y ganado”, comenta Luis Ruiz Cueva, presidente del Gobierno
calidad.                                                                             Rural de Changaimina. Es que este año, con la asistencia de más de 3mil per-
Un caso es el de María Magdalena Pardo, artesana de la parroquia San Antonio         sonas se cumplió el 5 de agosto, con esta tradición. La concurrencia fue notable,
de las Aradas, del cantón Quilanga, quien ante la necesidad de trabajo en el         para una jurisdicción pequeña, es que los territorios rurales en la provincia no so-
sector, decidió junto a 21 mujeres más, conformar una asociación de artesanas,       brepasan los 7.500 habitantes. Es por ello, que se suele desarrollar estos eventos
en donde van más de 10 años trabajando en la elaboración de tejidos, alforjas,       una vez al año y preferiblemente en festividades, en donde suele existir mayor
bordados, con instrumentos del medio como el guango, huso… “queremos que             cantidad de turistas.
haya un rescate de estas tradiciones”, manifiesta.                                   Si bien en Changaimina ya está constituida la tradición, en diversas jurisdiccio-
Ella aprendió el oficio de su madre, pero ahora es promotora y enseña a las jó-      nes más pequeñas este tipo de iniciativas fueron realizadas por primera vez y
venes del territorio estas labores. Entre 3 y 4 días demora en elaborar una alforja  para que los productores participen una de las estrategias infalibles es incentivar
que cuesta 30 dólares, hasta el momento el negocio ha sido rentable pues comer-      la asistencia. Los presidentes de los GAD parroquiales están conscientes de ello
cializan en grandes ciudades como Quito, Guayaquil y en el Oriente ecuatoriano.      y por ende motivan con kits en las diferentes áreas para mejorar la producción.
Los gobiernos más cercanos a la gente –los gobiernos rurales- son conocedores        Ente de apoyo
de estas potencialidades agropecuarias en cada una de sus jurisdicciones por         “Como todo presupuesto de inversión, requiere de un proyecto para ser ejecu-
ello trabajan en el fomento de actividades que permitan la participación de los      table, es ahí donde interviene el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales
productores a través de la exhibición de sus trabajos, promoviendo la integra-       Rurales del Ecuador –CONAGOPARE-Loja, por medio de los equipo técnico de
ción y promoción turística con las expo ferias agrícolas, ganaderas, artesanales y   proyectos productivos para realizar la propuesta más viable, incluido el equipo
gastronómicas, dependiendo del contexto territorial.                                 de comunicación, en el tema de difusión e imagen”, así lo destaca el Presidente
Tradición                                                                            Provincial, Juan Carlos Cabrera Romero.
El cantón Gonzanamá que conforma cuatro jurisdicciones rurales tiene entre sus       Interesa el fortalecimiento institucional de los gobiernos rurales y estos eventos
potencialidades la producción ganadera y los eventos feriales en cada sitio son      permiten la integración, promoción de los territorios y las actividades que los
emblemáticos.                                                                        identifica, manifiesta el Presidente del Conagopare-Loja.
En una de las parroquias, Changaimina existe la devoción a la Virgen de la Ca-       Es por ello, que el ente provincial, ha apoyado a ocho gobiernos parroquiales en
ridad y desde hace 18 años se reunió un grupo de habitantes, con unos cinco          la ejecución de estas ferias: El Tablón (Saraguro), Ciano (Puyango), Nambacola y
ganados para hacer el pequeño acto en la casa comunal, a fin de que exista la        Purunuma (Gonzanamá), Fundochamba y San Antonio de las Aradas (Quilanga),
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13