Page 9 - Periódico Final Octubre 2015
P. 9

Octubre 2015  La fuerza rural del país.  9

Jimbilla (Loja) y Tacamoros (Sozoranga).                                                considerando la salud de las personas, por ejemplo preparan la mermelada de
Previo a ello, a través de un “trabajo focal”, se socializa con los presidentes, voca-  maduro con remolacha que es beneficiosa para la salud, dice Cecilia.
les del GAD rural y representantes de las comunidades la propuesta de la Expo           A ellas se les hizo oportuno este tipo de actividades porque pueden dar a co-
feria, a fin de que sea ajustada conforme su realidad.                                  nocer su trabajo en distintos lugares, incitando a consumir sus productos. Del
Del grupo salen las ideas para que los productores expongan sus potenciali-             mismo modo a los integrantes de la Unión de Artesanos El Colmenar (San An-
dades en categorías como ganado bovino, porcino, caballar, cobayo y aves de             tonio de las Aradas), que agrupa a 320 familias, quienes emprenden en el me-
corral; o también en platos típicos, artesanías y agricultura; para reconocer de        joramiento del café, con manejo agroecológico, calidad de suelo para producir
sobremanera a los primeros lugares, resaltando que todos los participantes son          el tipo gourmet, ellos tienen reconocimiento nacional e internacionales porque
motivados con kits agrícolas, artesanales, ganaderos y gastronómicos.                   han ganado en algunos concursos, pero la promoción local entre sus coterrá-
El GAD Parroquial ejecuta la iniciativa, se encarga de la organización de la feria      neos también fue calificada de excelente.
e inscripción de participantes, mientras el Conagopare Loja apoya en viabili-           En estas ferias, la alegría de la gente es notoria. Sienten satisfacción porque pue-
dad técnica del proyecto para la entrega de los insumos, en la elaboración de           den compartir sus actividades, intercambiar experiencias de producción, es que
productos comunicacionales como identificativos para la feria, la maestra de            muestran su identidad, su cultura y también porque tienen un gobierno que les
ceremonia y la gestión para que entidades como Ministerio de Agricultura, Ga-           alienta a seguir fomentando estas prácticas, el autoestima de la población rural
nadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP y la empresa DEPROSUR, del Gobierno                se eleva, porque ahora tienen esta representatividad, enfatiza Patricio Castillo
Provincial de Loja, a fin de que apoyen con stand de exhibición de su labor y con       Yaguana, técnico de proyectos productivos del Conagopare-Loja.
técnicos para que actúen como jurado calificador en las diferentes categorías.          Y con ello, los siguientes años, la población es quien solicitará a los GAD Parro-
En una de las expo ferias, en la parroquia Ciano, encontramos a Cecilia Cueva           quiales a que continúen con las Expo ferias; quienes obtuvieron los primeros
una de las 12 integrantes de la organización Manos Unidas, del barrio Ciano             lugares, manteniendo la calidad de sus productos, y el resto de participantes,
Nuevo. Ella junto a sus compañeras exhibían los platos típicos que preparan             asumiendo el compromiso de mejorar para poder competir y demostrar que
con sumo cuidado, entre ellos pan de sal, de dulce, roscas, empanadas, bizco-           en la ruralidad lojana lo que más sobra es talento y gente emprendedora que
chuelos, mazapanes, pan integral, pan de huevo criollo, de yema, cañitas. To-           consolida el cambio del rostro parroquial, mejorando la vida y sus condiciones
dos estos productos son con materiales del medio sin colorantes y preservantes
                                                                                        agro socioeconómicas.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14