Page 12 - Periódico Final Octubre 2015
P. 12
12 La fuerza rural del país. Octubre 2015 Nuestros EVENTOS
Ecuador APORTA Récord Guinness en
Reforestación de la mano de los gobiernos parroquiales
Gracias al convenio de Restauración Forestal suscrito entre el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales
del Ecuador –CONAGOPARE–, y el Ministerio del Ambiente –MAE–, en el Ecuador se han reforestado cerca de 130.000
Hectáreas en un año, lo cual incentivó al país a participar en el Récord Guinness a la “Mayor Cantidad de Especies de
Plantas Sembradas en 8 Horas en Distintos Sitios”.
Para cumplir esta meta, las parroquias rurales el cuidado y preservación del agua. A su vez, dio un voto de confianza a la población rural
se movilizaron a nivel nacional para ser parte recordó al público presente que hace dos del país, que en este año ha logró una meta,
de la “Siembratón”, realizada el pasado sá- años, en reunión sostenida entre el Presiden- que quedará en la memoria de los ecuatoria-
bado 16 de mayo, donde se logró imponer te de la República y el Consejo Nacional de nos y del mundo.
el Récord Guinness con las siguientes cifras: Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, La certificación Guinness fue recibida en prime-
un total de 246 especies sembradas, 765.063 se discutió sobre los niveles de deforestación ra instancia por el Presidente de la República,
plantas, y más de 57.000 voluntarios. De esta que tenía el país entre los años 2007 y 2008, quien felicitó al CONAGOPARE y al MAE por el
manera, los gobiernos parroquiales, sus ins- que bordaba las 90.000 hectáreas perdidas; logro alcanzado e indicó que inicialmente sub-
tancias asociativas provinciales y el CONA- ante ello, el Directorio Nacional del CONA- estimó la fuerza del campo, para concluir que
GOPARE Nacional han marcado un hito en el GOPARE, de aquel entonces, planteó al Jefe actualmente se ha constituido como la “Fuerza
cuidado del ambiente, así como en la imple- de Estado liderar el proyecto de reforesta- Rural del País”. Incluso, a manera de broma, el
mentación de la política nacional de preser- ción nacional desde el sector rural, en traba- Econ. Correa expresó a Bolívar Armijos, que le
vación y restauración del recurso forestal que jo conjunto con el Ministerio del Ambiente, iba a “construir 6 monumentos” por esta labor
promueve el Ministerio del Ambiente. considerando que, para esa época, los go- emprendida. Asimismo, el Mandatario ratificó
Para celebrar este premio, aproximadamen- biernos parroquiales apenas reforestaban el compromiso del Gobierno Nacional de ga-
te 18.000 representantes de los gobiernos 20.000 Has., cuando estaban en capacidad rantizar un ambiente sano y ecológicamente
parroquiales rurales del Ecuador se reunie- den reforestar 130.000 Has. al año, motivo equilibrado, que promueva la sostenibilidad y
ron en el mes de julio de 2015 en el cantón por el cual, finalmente, el Gobierno Nacional el buen vivir.
Guano, provincia de Chimborazo, para reci-
bir junto al presidente de la República, Econ.
Rafael Correa Delgado; el presidente nacio-
nal del CONAGOPARE, Bolívar Armijos; los
presidentes de los CONAGOPARE Provincia-
les; y, la ministra del Ambiente, Lorena Tapia,
el documento oficial que certifica el hito de
reforestación marcado por Ecuador, que fue
entregado por Carlos Martínez, director de la
organización Guinness World Records para
América Latina.
Durante su intervención, Bolívar Armijos, hizo
hincapié en que los gobiernos parroquiales
conforman la FUERZA RURAL del país, gracias
a miles de ciudadanos y ciudadanas de este
sector de la Patria se reforestan de manera
responsable las cuencas hidrográficas para