Page 15 - Periódico Final Octubre 2015
P. 15

Entrevista presidente: ORELLANA               Octubre 2015                                    La fuerza rural del país.  15

                                                                                  PERFIL:

                                                            Es bachiller en Ciencias Sociales, por razo-
                                                            nes económicas no ha podido seguir avan-
                                                            zando en los estudios superiores. Ha sido
                                                            y es agricultor y conductor profesional. Es
                                                            casado y tiene 4 hijos.
                                                            En la vida política se inició en el año 2000,
                                                            cuando se crearon los Gobiernos Parro-
                                                            quiales, siendo vocal, vicepresidente de
                                                            la Junta Parroquial de “3 de Noviembre”,
                                                            en el período 2000-2005, en ese entonces
                                                            entró por el partido político Democracia
                                                            Popular. Desde el 2005 – 2009 fue electo
                                                            presidente auspiciado por las listas 5, 6
                                                            y 18 en alianza. En los períodos 2009 –
                                                            2014 y 2014 – 2019 por el movimiento
                                                            Pachakutik.

Jacinto Paredes propone un cambio rotundo

en la organización de Orellana

¿Cuáles son los objetivos planteados du-      ¿Cuáles serían las falencias que tiene la       apoyos económicos que nos están llegando
rante su período como presidente de la        provincia de Orellana que podrían cum-          servirán para que los presidentes y su equi-
provincia de Orellana?                        plirse y mejorar la calidad de vida de la       po de trabajo puedan tener un conocimiento
“En primer lugar, agradecer a Bolívar Ar-     gente?                                          administrativo para legislar, fiscalizar y admi-
mijos, presidente del Consejo Nacional de     “El desarrollo vial es una de las falencias ya  nistrar los recursos. Tenemos 28 Gobiernos
Gobiernos Parroquiales, que está haciendo     que la provincia de Orellana es muy exten-      Parroquiales en la provincia de Orellana y la
lo posible para que las juntas parroquiales   sa, además de ser netamente petrolera y         población sobrepasa los 90 mil habitantes.
podamos trabajar de manera coordinada         agropecuaria. A esto se le suma que debe-       Estamos haciendo las cosas bien para mejo-
con los diferentes niveles de Gobierno y      mos fortalecer al sector agropecuario. En       rar la calidad de vida de nuestros hermanos,
con las instituciones del Estado. Nosotros    la parte agrícola los precios son muy bajos,    sin embargo, es un proceso a largo plazo.”
tenemos planeado trabajar en el fortale-      por lo que no es rentable. Con el Consejo
cimiento a los gobiernos parroquiales de      Provincial estamos trabajando en este as-       ¿El CONAGOPARE qué debe hacer para
la provincia de Orellana, dentro de ellos     pecto para que se puedan establecerse pre-      ayudar a los gobiernos parroquiales ru-
fortalecer la parte del fomento productivo,   cios justos para todos y también se pueda       rales?
turismo, comunitario, restauración fores-     fomentar el cultivo de peces en la provincia.   “Actualmente estamos dentro de un trabajo
tal a través de los diferentes ministerios    Fortalecer la parte económica y multiplicar     de descentralización y fortalecimiento de
como el MAGAP, con su programa Socio          el trabajo para generar estabilidad de los      la parte institucional. Las nuevas leyes que
Bosque. Independientemente de los tra-        precios dentro de la parte agropecuaria.”       estamos haciendo como CONAGOPARE
bajos que se vienen ejecutando con el                                                         apuntan a fortalecer a todos los socios, para
Consejo Provincial en salud, alcantarillado,  ¿Qué deberían hacer los presidentes             luego de esto ayudar más económicamente.
vialidad y desarrollo del fomento producti-   electos de los gobiernos parroquiales           De igual manera, necesitamos estar unidos
vo. Es la propuesta que nosotros tenemos      para mejorar dentro de su sector la cali-       con el presidente Bolívar Armijos para lle-
planteada y venimos realizando en este        dad de vida de los habitantes?                  gar a consolidar ciertas acciones de traba-
primer año de administración y la meta es     “Estamos trabajando con el fortalecimiento      jo tanto con el Presidente de la República,
continuar laborando en el fortalecimiento     que nos da el Consejo Nacional de Gobier-       como con los diferentes ministerios para, de
al desarrollo de las comunidades de las       nos Parroquiales Rurales del Ecuador para im-   esa manera, realizar trabajos que vayan en
parroquias.”                                  plementar el fortalecimiento económico. Los     beneficio del Ecuador rural.”
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20