Page 17 - Periódico Final Octubre 2015
P. 17
Entrevista presidente: SUCUMBÍOS Octubre 2015 La fuerza rural del país. 17
PERFIL:
-Licenciado en Ciencias de la Edu-
cación
-Diplomado en Administración
Pública
-Desde el año 2004 ingresó a la
política dejando a un lado el ma-
gisterio
-Lleva 4 períodos como presiden-
te de la Junta Parroquial de Santa
Cecilia del cantón Lago Agrio y
actualmente es presidente del
CONAGOPARE- Sucumbíos.
-Es casado y tiene 6 hijos
BELISARIO DAHUA ANDI desea fortalecer
CONAGOPARE- Sucumbíos
¿Cuáles son los objetivos que se ha plantea- Provincial y los municipios deben trabajar un plan de desarrollo, su orgánico funcional y
do como presidente provincial? en coordinación con nosotros, pues sabe- muchos no han cumplido con este requisito,
“Una de las principales propuestas que rea- mos las necesidades que tienen nuestros por eso nos están observando desde la Contra-
licé antes de llegar a la presidencia, es em- hermanos en el campo. Así hemos logrado loría. Con la contratación de un técnico especia-
prender todas las acciones necesarias para la construcción de importantes vías, aunque lista podemos salir de todos estos problemas
fortalecer el CONAGOPARE Sucumbíos, y falta mucho por hacer, precisamente estos y cumplir con la Ley. Una vez que la casa esté
esto ya lo venimos haciendo a través de la niveles de gobierno deben ayudarnos a for- en orden, vamos a centrarnos en armar todos
capacitación de los compañeros presidentes talecernos como gobiernos parroquiales.” los proyectos que beneficien a la zona rural en
de las 27 juntas parroquiales. Sin olvidar a los vías, fomento productivo, pesca y demás áreas
compañeros tesoreros, secretarios, pues, to- ¿Qué le hace falta a Sucumbíos para el de- en las que podamos acceder a recursos econó-
dos somos parte de la institución. En nuestra sarrollo total? micos, teniendo en cuenta que el dinero que
provincia siempre hemos tenido serios pro- “Para un desarrollo sostenido necesitamos nos llega a los gobiernos parroquiales es poco
blemas en asistencia técnica y financiera, y en más y mejores vías en la zona rural. Existen comparado con las grandes necesidades de la
los próximos meses vamos a dar solución a propuestas del Gobierno Nacional, ministerios población. De ahí, que se debe articular con el
estas falencias que tanto daño nos ha ocasio- y de Ecuador Estratégico para hacer realidad Consejo Provincial y los municipios para exigir
nado. Los compañeros que estamos involu- una serie de obras y fomentar el sector rural; las obras que por derecho nos corresponden.”
crados en este proceso político no podemos sin embargo, reconocemos que hemos fallado
desmayar ni perder el objetivo a alcanzar, al no poder presentar los proyectos, pues, no ¿Qué esperan del CONAGOPARE Nacional?
mediante acciones concretas para mejorar el hemos tenido un equipo técnico acorde a la “Con los nuevos cambios estructurales que
nivel de vida de nuestros hermanos rurales, realidad. Esta es una de las falencias que es- se ha hecho en el CONAGOPARE Nacional,
sobre todo en términos de vialidad.” tamos solucionando, si se tiene en cuenta que todos los socios esperamos mucho de nues-
Ecuador Estratégico tiene recursos del petró- tra institución y del presidente Armijos. En
¿Se está coordinando con los otros niveles leo que podemos usar las juntas parroquiales. lo personal, he dialogado con las máximas
de gobierno? Debemos presentarlos y con el pasar del tiem- autoridades y nos están prestando el apoyo
“He tenido la confianza de la población en po lograremos este objetivo para el bienestar del caso para la contratación de un técnico
las elecciones que he participado y con la de todos nuestros hermanos. Necesitamos especialista. Los talleres y cursos se vienen
experiencia en la vida política, siempre he fortalecernos como institución.” realizando para capacitar a nuestros funcio-
coordinado con los otros niveles de gobier- narios. El CONAGOPARE debe firmar conve-
no para que nos den atención prioritaria a ¿Entonces qué deben hacer? nios con otras instituciones que nos benefi-
las juntas parroquiales. En ocasiones lo he- “A pesar de las falencias, estamos trabajando cien a los 819 Gobiernos Parroquiales. No
mos logrado y en otras no. Esto nos ha forta- con los otros niveles de gobierno, no podemos podemos desmayar en nuestra lucha y en
lecido para continuar en la lucha. El Consejo desmayar. El gobierno parroquial debe tener nuestro trabajo”.