Page 23 - Periódico Final Octubre 2015
P. 23

Entrevista presidente: ZAMORA                              Octubre 2015                                               La fuerza rural del país.  23

                                                                         CARLOS CHAMBA
                                                                                RODRÍGUEZ,

                                                                                un humilde con
                                                                            visión de progreso

                                                                         Nace en la parroquia Cumbaratza
                                                                                del cantón Zamora, el 25 de
                                                                                         febrero del año 1971.

Una persona muy humilde con visión de progreso             todos los gobiernos parroquiales tengan un técnico         otorgar competencias a los gobiernos parroquiales
para su parroquia, ingresó a la vida política en el año    de planta para asistencia al sector agropecuario.          con recursos para mantenimiento vial, producción e
2009 como militante de Alianza País.                       • Ser el ente de articulación entre las diferentes insti-  incluso servicios básicos, ya que desde la parroquia
Tiene grandes proyectos para el gobierno parroquial        tuciones de desarrollo.                                    podemos servir de una mejor manera.
rural Los Encuentros; uno de ellos es convertirlo en       • Fomentar proyectos en agricultura y áreas afines         • Trabajar en asuntos ambientales es fundamental
la “Comunidad del Milenio” gracias a los proyectos         con un enfoque de ordenamiento ecológico, valora-          para el desarrollo de la agricultura, para contribuir al
mineros que existen en la localidad.                       ción del patrimonio natural y calidad ambiental ase-       cambio de la matriz productiva, donde se impulsen
Como presidente provincial del CONAGOPARE Za-              gurando la plataforma bioecológica que lo sustente.        las políticas pertinentes al manejo de las cuencas,
mora Chinchipe está trabajando en la consecución           • Apoyar al desarrollo de sistemas de información ru-      microcuencas y la gestión ambiental en las unidades
de un equipo de profesionales para brindar asisten-        ral que sean apropiadamente útiles y vinculados con        agropecuarias.
cia a los 29 Gobiernos de la provincia, así como con-      otros sistemas de información relevantes para facili-      •	 Impulsar el aprovechamiento de tierras con ap-
tar con oficinas dignas para recibir a los compañeros      tar la toma de decisiones de los productores.              titud agropecuaria, particularmente en los terre-
presidentes y al público en general.                       • Motivar a los presidentes y presidentas de los go-       nos que fueron destinados como zonas de pas-
Trabajar en el área social es lo que más le gusta ya       biernos parroquiales para que gestionen recursos de        toreo de ganado vacuno y que actualmente están
que se siente motivado de trabajar para los niños y        cooperación internacional.                                 abandonadas.
los adultos mayores. Es un dirigente muy sencillo,
viene de una familia humilde, emigró a España en el        ¿Qué le falta a la provincia para obtener su pleno         ¿Qué hace falta en el sector rural?
año 1998 y regresó al Ecuador con el deseo de servir       desarrollo?                                                •	 Una fuerte inversión de parte del gobierno nacio-
y trabajar por la sociedad.                                •	 Contar con  autoridades que trabajen junto al go-       nal a efecto de lograr a corto plazo el desarrollo del
Así, en el año 2009 fue presidente de la junta parro-      bierno nacional para obtener réditos políticos en fa-      sector rural, con lo cual disminuiría la pobreza, la de-
quial de Los Encuentros, y en el año 2014 fue ree-         vor del desarrollo integral de nuestra provincia. Ade-     lincuencia, la trata de personas, la prostitución, el nar-
lecto, hasta ser posesionado como presidente del           más que la inversión de los gobiernos parroquiales         cotráfico, entre otros fenómenos sociales contrarios
CONAGOPARE Zamora Chinchipe.                               se realice en obras prioritarias como, por ejemplo,        al Buen Vivir.
El mayor reto para Carlos es trabajar por las 28           servicios básicos.                                         •	 Como parte de la política de descentralización y
juntas parroquiales de la provincia, coordinando           •	 Nos hacen falta proyectos integrales para el cam-       de fortalecimiento de los gobiernos autónomos des-
con las direcciones provinciales y con el gobier-          bio de la matriz productiva, proyectos que tengan          centralizados, es posible y necesario construir una
no provincial para lograr un buen vivir en Zamora          mercado dentro y fuera del país.                           política nacional de desarrollo rural territorial.
Chinchipe, así como contratar técnicos para servir a       •	 Autoridades de nuestra provincia con voluntad
sus compañeros y contar con una sede propia del            política, para que la ejecución de obras y proyectos       ¿Qué debería hacer CONAGOPARE Nacional para
CONAGOPARE Provincial.                                     se realice en el sector rural y no solo en la cabecera     ayudar a los gobiernos parroquiales rurales?
                                                           provincial y cantonal.                                     •	 Mantener reuniones permanentes con los Minis-
¿Objetivos planteados para su período?                                                                                tros de Estado, para según sus competencias, buscar
•	 Liderar el proyecto de  electrificación rural en todas  ¿Qué deberían hacer las nuevas autoridades de              la solución a los problemas más apremiantes que
las parroquias de Zamora Chinchipe.                        los gobiernos parroquiales?                                tienen los GAD Parroquiales a nivel nacional.
•	 Construir la sede de CONAGOPARE Provincial y            • Trabajar con todos los habitantes del sector, escu-      •	 Mejorar las condiciones laborales, de capacitación
ayudar a la gestión para que se construyan las casas       char a los demás y trabajar con mingas.                    e ingreso de los trabajadores rurales.
de los gobiernos parroquiales, así como la adecuación      • Realizar las obras por administración directa es         •   Enmarcar la política de inversión extranjera y de
de las que existen para prestar un servicio adecuado.      más barato gestionar ante los diferentes ministerios.      transferencia de tecnología para los GAD Parroquia-
•	 Gestionar un convenio con el MAGAP para  que            Si hablamos de óptimo desarrollo el Estado debe            les Rurales.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28